Cultura
Family Guy
Jesús V
Los Simpsons
Opinión
Padre de Familia
Series
Simpsons
Televisión
Series | ¿Los Simpsons o Padre de Familia?
Jesús V. |Tenerife
Estamos ante dos de las grandes series de animación de los últimos tiempos. Una, Los Simpsons,
consagrada casi desde sus inicios por su crítica mordaz y su ironía
sumado a sus grandísimos personajes, hacen de la serie algo de culto.
Otra, Padre de Familia, consagrada también por casi los mismos motivos que la anteriormente mencionada. Entonces, ¿por cuál apuestas?
En esta entrada voy a hablar un poco de cada una de ellas y os diré con cuál de ambas me quedaría yo, y me quedo actualmente.
Los Simpsons
Poco os puedo contar que no sepáis de esta grandísima serie que se ha
forjado a sí misma con unos personajes brutales y que se complementan
por si mismos. Bien es cierto que con el paso de los años han perdido
mucha de la fuerza que tenían y que las últimas temporadas van a medio
gas si es que llegan. Con más de 25 años a sus espaldas entendemos que
no todas los episodios pueden estar a la altura pero hacen mucho tiempo
que no supera el nivel de sus primeras temporadas, donde la mordaz
crítica a todo y todos hacían que disfrutáramos mucho de esta serie.
Homer Simpson es el que sustenta la serie, eso todos lo sabemos. También
Bart es su gran apoyo en sus locuras y si a eso le sumamos que ningún
secundario es secundario sino principal, entendemos que la serie haya
triunfado tanto. Quizás es una de las mejores series de animación de
todos los tiempos, en base sitcom. No tiene una historia fija y la misma
se sustenta de pequeños capítulos que casi nunca se relacionan entre
ellos. De ahí que podamos ver a cada locura peor en cada entrega de 30
minutos que nos ofrecen.
Ya ha sido catalogada tras su última renovación como la serie de dibujos
más longeva de la televisión mundial. No podría haber cabida a un spin
off ni a un adelanto temporal del que se basa la serie ya que lo sabemos
casi todo, el futuro de cada personaje y su pasado. Más de veinticinco
temporadas dan para mucho, y ellos bien los saben. La cancelación
llegará tarde o temprano, quizás no lo haga en mucho tiempo y se despida
más que tenga una cancelación. Actualmente es una serie que me aburre
un tanto ya que no consiguen regresar a la fórmula de sus inicios.
quizás llevan demasiado tiempo. Lo que si tenemos claro es el respeto,
cariño y confianza que tenemos a estos personajes creados por Matt
Groening.
Padre de Familia
Family Guy no es una serie tan brutalmente conocida como la
anterior. Quizás no es tan global o conocida en España. A pesar de todo,
se han ganado un, grandísimo, hueco entre las mejores series de
animación de los últimos años. Con 17 temporadas, según si lo contamos
en España o en USA, Padre de Familia sigue en lo alto de la cúspide y
renovándose cada temporada. Mantiene ese punto fresco que la anterior ha
perdido y podemos disfrutar de capítulos verdaderamente irreverentes en
grado sumo.
Petter Griffin es de esos personajes con los que te encariñas desde el
principio. A pesar de su forma de ser tan bestia, de tantos extremos y
momentos brillantes, estamos ante un hombre- niño que tiene incluso
menos mentalidad adulta que Homer. En este caso podemos ver como los
líos en los que se mete son mayores y peores sus salidas ya que aquí,
los secundarios, tienen distinto poder y podemos disfrutar de varias
tramas en las que unos entran y salen y no saturan tanto el capítulo.
También hemos tenido capítulos dedicados a un personaje en cuestión y
obviando a los demás. Otro de los puntos fuertes son las adaptaciones de
míticas películas como las de Star Wars, que han sido aclamadas por los fans de ambas franquicias.
Ya ha sido renovada por Fox y, en contra con la anterior, aquí si hemos
tenido conatos de spin off que no han funcionado tan bien como debieran.
Cleveland tuvo su particular "show" con una serie que no llegó al par de temporadas debido a sus flojas audiencias. El poder de Family Guy
es que han sabido reirse de sus propios fracasos y no son pocas las
referencias a la cancelación y posterior enfado de su protagonista en
ciertos capítulos.
¿Con cuál quedarse?
Claramente yo me quedo con Family Guy. Bien es cierto que he crecido con The Simpons
pero han dejado de ser lo que era. La primera mantiene su fuerza,
frescura y tono sumamente mordaz para seguir demostrando que está en un
momento dulce. Seguramente le llegarán los malos momentos a Padre de Familia pero en dieciséis temporadas aún no he visto un mal capítulo y eso habla mucho de la serie y su creador, Seth McFarlane.
En definitiva, una dejó hace años de ser el referente y la otra ha
sabido aprovecharse manteniendo un nivel realmente complicado de
mantener. Veremos con el paso de los años como son tratadas cada una de
ellas y si son capaces de reinventarse cuando lleguen las vacas flacas.
Ya tenemos claro que la creación de Matt Groening no ha sabido
evolucionar y se ha quedado estancada en los noventa. Sin embargo, la
serie firmada por McFarlane ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y a
mejorado el nivel de sus inicios.


0 comentarios