HBK
Jesús V
Ring
Undertaker
WrestleMania
Wrestling Count
Wrestling Count | La historia en el ring
Jesús V. | Tenerife
![]() |
| Undertaker Vs HBK. WrestleMania 25. |
La historia en el pro wrestling se centran en un ring. Sea la historia que sea, al final vemos su desenlace dentro de un cuadrilátero. Es aquí donde me gustaría contaros que lo que veis en solo una parte de todo lo que se prepara. Vayamos por partes.
Todo
sabemos ya, o deberíamos saber, que todo lo que ocurre está preparado y
son movimientos que practican entre ambos y se preparan para ello
durante años. Nada nuevo por el lugar. Bien es cierto que los dos
wrestlers no son los únicos que interactúan dentro del ring. También
tenemos al árbitro, que tiene línea directa por pinganillo para saber
todo lo que tiene que comunicar a los luchadores. Ambos se van ayudando y
comunicando para ver qué movimiento tienen que hacer ahora y prepararlo
para que sea seguro para los dos implicados.
Todo
ello debe ser realizado sin que el fan, en su casa y en el estadio, se
de cuenta de ello. Es ahí donde entra el storytelling. Esto se denomina
como la capacidad de cada uno de ellos de vender los golpes y hacer que
prestemos atención a otras cosas y que la comunicación sea fluida entre
ellos mientras tu miras cómo grita por el movimiento en cuestión. Por
otro lado tenemos nuevamente al árbitro, que va contándoles cuanto
tiempo les queda de combate. Este también sabe, generalmente, el ganador
y cuando debe contar hasta tres o confirmar que uno u otro se ha
rendido.
Como
veis, la historia que se cuenta en el ring es mucho más complicada de
lo que vemos a simple vista. Todo un engranaje que debe funcionar
perfectamente durante los diez, quince, o treinta minutos que dure el
combate. Es ahí donde entra la magia a funcionar y los fans acabamos
encantados o decepcionados según sean capaz de llevarlo a cabo o no.
Todo
lo que sucede en el ring es imperceptible para muchos fans. Otros nos
podemos dar cuenta si el combate no es tan interesante o los luchadores
no son tan buenos haciendo su trabajo como debería. Los errores que se
cometen en los mismos suelen ser por una mala sincronización entre ellos
o simple mala suerte.
En definitiva, quería que supierais la historia que hay en un ring que es más allá que una coreografía, como muchos argumentan como desprecio al pro wrestling. Hay mucho más trabajo del que nos enseñan tras un "simple" combate. Ahora, cuando veáis una historia, pensad que todos están trabajando para hacerte disfrutar.
![]() |
| John Cena Vs Shinsuke Nakanura |


0 comentarios